Cantón Loja
Calle Lourdes Parque Jipiro Santuario de El Cisne

Jardín Botánico Plaza San Sebastián Valle de Vilcabamba


"Cuna del Arte, las Letras y la Música"
Llamada desde siempre “Cuna del arte, las letras y la música” por el valioso aporte que ha dado al país y al mundo en esos ámbitos, pero además, “Jardín Botánico del Ecuador” por la rica diversidad de flora y fauna que posee.

Tour Manta - Puerto López - Crucita, 3 días   USD 129
Una perfecta combinación de sol, playa y mar, acompañado de su exótica gastronomía

Tour Galápagos + Isabela, 4 días   USD 379
Descubra el encanto de las maravillosas Islas Galápagos: playa tortuga Bay, túneles de lava, las tintoreras, los humedales, muro de lágrimas, los gemelos ...

Tour Cuyabeno, 4 días   USD 209
Navega por ríos y lagunas; observa orquídeas, aves y delfines rosados.

Loja, ubicada al sur-oriente de la provincia, es considerada un buen ejemplo para el Ecuador, pues en sus parques y calles el denominador común es el orden y el aseo. Es conocida como el Jardín Botánico del Ecuador por la rara, interesante y elevada biodiversidad.

Loja es ciudad universitaria por excelencia. La Universidad Técnica de Loja es la segunda más antigua del país, fue creada en plena época colonial y su funcionamiento no estuvo al margen de vaivenes de los diversos periodos históricos.

Cabecera Cantonal: Loja

Fecha de Fundación: 8 de Diciembre de 1548.

Fecha de Cantonización: 23 de Junio de 1824.

Fiestas más Importantes: Feria de Integración Fronteriza (8 de Septiembre) y Día de la Provincia (18 de Septiembre)

Actividades de las Fiestas: La Feria de Integración Fronteriza de Loja fue creada por el Libertador Simón Bolívar, en 1829. Mediante Decreto Supremo, el 8 de septiembre de cada año se congrega el comercio, la industria, la artesanía, la creación cultural de los pueblos del norte del Perú y del sur del Ecuador.

El 18 de septiembre fue declarado como día de la provincia, en honor al ilustre hombre de la provincia de Loja, Don Manuel CarRíon Pinzano.

Loja Cómo Llegar Historia Símbolos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario